¿Qué es una rinoplastia?

portada_tratamientos-esteticos-sin-cirugia
Tratamientos estéticos sin cirugía que debes conocer
22 noviembre, 2019
portrait_cares-after-blepharoplasty
9 cuidados para después de una blefaroplastia
21 diciembre, 2019
portada-que-es-una-rinoplastia

mujer con vendajes debido a una rinoplastia

 

La rinoplastia es un procedimiento que busca mejorar la apariencia de la nariz, corrigiendo aspectos como la forma y el tamaño, también la elevación y forma de la punta, el grosor de los orificios nasales, desviaciones y curvaturas del tabique, entre otros aspectos.

Por otra parte, la rinoplastia también se realiza cuando un paciente presenta problemas respiratorios, debido a accidentes o factores genéticos. En un mismo procedimiento estético se pueden realizar tanto las correcciones estéticas, como las correcciones funcionales de la nariz.

¿Cómo saber si eres candidato para la cirugía?

Esta cirugía es recomendada tanto para hombres como mujeres mayores de 18 años, estas personas pueden estar acomplejadas por su nariz y quieren darle un mejor aspecto; pero, también se es candidato para esta cirugía, si la persona desea corregir problemas respiratorios, como obstrucción nasal, debido a lesiones sufridas en la nariz, desviación del tabique o tensión excesiva.

Se recomienda que una persona menor de edad, o al menos hasta que llegue a los 16 años, no se realice una rinoplastia, esto se debe a los cambios corporales que sufre esta persona en la adolescencia.

Esta cirugía debe ser tomada de forma consiente, y sin ningún tipo de presión social, ya que, al tratarse de un punto tan central y visible del rostro, se debe tener presente que cambiará de forma drástica su apariencia, pudiendo presentar alguna disconformidad.

Ventajas de la rinoplastia

  • Corrige la forma y tamaño de la nariz.
  • Mejora el aspecto general del rostro.
  • Corrige problemas respiratorios y de ronquidos.
  • Permite corregir defectos de nacimiento o lesiones sufridas.
  • Las cicatrices son poco visibles (si el procedimiento se realiza por dentro de la nariz, las cicatrices no son visibles).

¿Cómo se realiza una rinoplastia?

Como es habitual, se debe asistir a una consulta de valoración, donde el paciente le contará sus inconformidades al cirujano, para luego trazar un plan de acción que permita tratar dichos problemas.

Se debe tener muy presente que, esta cirugía debe respetar la funcionalidad principal de la nariz, por lo tanto, todos los cambios que se realicen a este órgano, debe ser en pro de conservar o, incluso, mejorar la funcionalidad respiratoria de la nariz.

En esta cita de valoración, debe dejarse aconsejar del cirujano acerca de los resultados esperados. Como cada persona es única, la forma y tamaño de la nariz debe ser acorde a las proporciones del rostro del paciente, y respetando sus cualidades étnicas; por lo tanto, no espere ir a la consulta y pedir la nariz de algún famoso o celebridad, por el contrario, aspire a resultados que favorezcan su aspecto propio.

En la cita de valoración también se discutirá si la cirugía se realizara de forma cerrada o abierta, además, si se realizará bajo anestesia local y sedación, o con anestesia general.

  • En la rinoplastia cerrada, las incisiones se realizan por dentro de la nariz a través de los orificios nasales, luego se realizan las correcciones pertinentes para lograr la forma y tamaño adecuado, y corregir los problemas respiratorios, luego, se procede a suturar las incisiones.
  • En la rinoplastia abierta, las incisiones se realizan desde la punta de la nariz, hasta la base de la misma, luego se separa la piel del hueso, se procede a realizar las correcciones pertinentes para lograr la forma y tamaño adecuado, y corregir los problemas respiratorios, luego, se procede a suturar las incisiones.

En ambos casos, el cirujano taponará los orificios nasales con el fin de absorber la sangre, y coloca una férula en la nariz. En total, la rinoplastia tiene una duración de 1 a 2 horas, y al ser ambulatoria, el paciente puede irse ese mismo día, pero tendrá una incapacidad de al menos una semana.

¿Cuáles son los cuidados posoperatorios?

Como mencionamos anteriormente, es una cirugía ambulatoria, pero requiere de una semana de incapacidad. El cirujano, pondrá una férula para ayudar a la piel adherirse de nuevo, y taponará los orificios nasales para ayudar a controlar los sangrados.

El primer día debe permanecer recostado con la cabeza levemente inclinada, y evitar dormir boca abajo para evitar daños a la operación.

Es normal presentar hinchazón después de la cirugía, al cabo de dos o tres días esta hinchazón desaparecerá; también es normal presentar leves sangrados, pero controlables, dado el caso que los sangrados persistan, se debe consultar al cirujano.

Al tener la nariz tapada, debes respirar por la boca, si tienes ganas de estornudar, debes hacerlo por la boca para evitar la presión en la nariz y evitar daños a la operación.

Al cabo del 6 día, el cirujano retirará los tapones y se retirará la férula. Se puede retomar a sus actividades diaria al cabo de 2 semanas, y se puede ejercitar después de 4 semanas; debe tener presente el usar protector solar al menos durante 6 meses hasta que finalice la recuperación de la operación.

La rinoplastia es una buena cirugía para corregir esos desperfectos que te disgustan de tu nariz o corregir esos problemas respiratorios que pueden ser un problema. Si estas interesado en reservar esta cirugía con nosotros, puedes hacerlo a través de nuestro sitio web haciendo clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Español
WhatsApp chat